El déficit de algunos nutrientes puede afectar la salud.
El déficit de algunos nutrientes puede afectar la salud. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Las señales que le indican al cuerpo sobre la falta nutrientes

Son afecciones que pasan por desapercibidas pero que generan problemas en la salud.

Redacción Semana
12 de octubre de 2023

La formación del ADN, el mantenimiento de los huesos y los músculos, así como las funciones cerebrales son solo algunos de los procesos en los que intervienen los nutrientes. Estos compuestos son fundamentales para que el organismo del ser humano trabaje como es debido, manteniendo el buen estado de la salud.

Todos los nutrientes son importantes para el cuerpo pero algunos, denominados esenciales, cumplen un rol vital, tanto así que la deficiencia de ellos puede alterar la salud significativamente y generar ciertas enfermedades.

Los nutrientes son vitales en la vida de las personas.
Los nutrientes son vitales en la vida de las personas. | Foto: Getty Images

La nutrición es un mundo complejo que lleva que los seres humanos naveguen por la incertidumbre y la confusión, sin estar conscientes de las derivaciones que trae las deficiencias de ello y que afecta a diario de forma silenciosa.

Sin embargo, en la actualidad, la información sobre la alimentación saludable se encuentra disponible por todo lado, pero aún persiste cierto desconocimiento en las señales que envía el cuerpo. Por tal razón, el portal web La vida Lucida, señala algunas deficiencias nutricionales que podría generar causas sin saberlas, ellas son:

  • Falta de vitamina D: este nutriente puede derivar complicaciones en la salud osea, en la regulación del sistema inmunológico y en las enfermedades crónicas. Es por ello, que desempeña un papel crucial en el organismo, pues su deficiencia se ha asociado con afecciones, como la osteoporosis y las afectaciones autoinmunes.
  • Déficit de hierro: este es uno de los nutrientes que más puede pasar por desapercibido en la vida de las personas. Sin embargo, puede generar fatiga y debilidad, dos afecciones que se atribuyen a través del estrés y que pude llevar a problemas más graves, como la anemia.
Vitaminas, suplementos vitamínicos, vitamina, cápsula, medicina, medicina alternativa, nutrición
Los seres humanos necesitan de nutrientes para llevar una vida saludable. | Foto: Getty Images
  • Insuficiencia de calcio: los seres humanos tienden a asociarlo únicamente con el sistema óseo, pero su deficiencia puede afectar la función muscular, la coagulación sanguínea y la salud de los dientes.
  • Falta de omega-3: este componente contiene múltiples beneficios en el cuerpo, lo que lleva que su déficit cause considerablemente enfermedades en el cerebro y en el corazón, pues sus ácidos grasos mantienen estos dos órganos correctamente.
  • Falta de magnesio: cabe mencionar que cuando se pasa por alto este mineral, se detiene el trabajo de más de 300 reacciones químicas en el organismo y lleva a que las personas sientan síntomas, como ansiedad en el día a día y afectación en la calidad del sueño.
magnesio
Este mineral ayuda a prevenir algunas enfermedades. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Déficit en yodo: este nutriente es esencial para el funcionamiento de la tiroides. Según el portal, la deficiencia es común y su impacto afecta la salud de la glándula tiroides.
  • Insuficiencia de la vitamina B12: esta es la encargada de cuidar el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, cuando el cuerpo comienza a quedarse sin esta vitamina puede ocasionar problemas cognitivos y fatiga crónica.